Un
equipo de arqueólogos ha excavado cerca de Edfú, en el sur de Egipto una
pirámide escalonada que fue
construida aproximadamente hace 4.600 años. La edificación, actualmente de poco
más de 5 metros de altura pero que en su momento alcanzaba los 13 metros, forma
parte de las pirámides conocidas como “provinciales”, construidas durante los
reinados del faraón Huni (2.635 a.C) o bien Snefru (2.610 a.C). Se estima que
la construcción, hecha de ladrillos de arenisca y arcilla, es anterior a la
famosa pirámide de Keops tan solo por algunas décadas.
Las
siete pirámides provinciales están esparcidas en varios asentamientos de
población en el centro y el sur del país árabe. Al no estar destinadas a
convertirse en un monumento funerario, no poseen cámaras internas. No está
claro cuál fue el propósito de su construcción, pero los expertos creen que
eran monumentos públicos para ensalzar el poder de los faraones. Excepto una de
ellas, el resto tiene una dimensión muy parecida, con una base de
aproximadamente 20 por 20 metros.
Mapa
de ubicación de las siete pirámides provinciales en Egipto.
“El
parecido entre estas pirámides es asombroso. Está claro que formaban parte de
un mismo plan... La construcción refleja un buen dominio de la construcción con
piedra, sobre todo por el ajuste de los bloques”, declaró a la publicación Live Science Gregory
Marouard, un arqueólogo de Instituto Oriental de la Universidad de Chicago
miembro del equipo que realizó el descubrimiento. Puesto que padeció el robo de
los ladrillos de su sección superior, perdiendo parte de su forma de pirámide,
los habitantes de los pueblos cercanos siempre creyeron que se trataba de una
tumba de un hombre santo musulmán.
A
los pies de la pirámide se han encontrado restos humanos y de ofrendas de
comida, además de varios jeroglíficos que los arqueólogos creen que datan de
siglos después de la construcción del monumento. “Estas son inscripciones
privadas, poco sofisticadas, y seguramente dedicadas a las tumbas de niños
situadas debajo de los jeroglíficos, a los pies de la pirámide”, explica
Marouard. Aunque los expertos sabían de la existencia de la pirámide, su
estructura concreta no fue revelada hasta que el equipo de Marouard empezó sus
labores en 2010, según un estudio presentado en el simposio de la Sociedad para
el Estudio de las Antigüedades de Egipto realizado recientemente en Toronto.
Según
los expertos, cuando el faraón Keops inició su reinado, se habría abandonado el
cuidado de las pirámides provinciales. Esta decisión habría coincidido con la
construcción de las pirámides de Giza, entre las que se cuenta la pirámide de
Keops.
No hay comentarios:
Publicar un comentario